Basilio Florentino Morillo
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, por la Universidad de Barcelona (UB), Programa Educación Moral y Democracia (2001), con la mención “Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad”, máximo reconocimiento que otorga la Academia Española en estudios de doctorado. Actualmente, el Dr. Florentino es profesor de ética, lógica, investigación, currículo y administración educativa en las escuelas de Filosofía y Gestión Educativa, respectivamente, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es asesor de la Escuela de Directores para la Calidad Educativa del Ministerio de Educación (MINERD) y consultor independiente en los ámbitos de educación, ética, moral, derechos humanos y democracia.
Entre las responsabilidades que el Dr. Florentino ha tenido a su cargo se destacan: Tutor en el programa de postgrado “Educación en valores en contextos educativos” que desarrolla la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en colaboración con la UB. Profesor del Postgrado en Educación Cívica de la Pontificia Universidad Madre y Maestra. Profesor de Investigación en programas de maestrías educativas en la UASD, el ISFODOSU e INTEC. Director del Departamento de Monitoreo y Evaluación de la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del MINERD. Director del Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM). Consultor de Plan Internacional en materia de evaluación e investigación en el ámbito de los Derechos de la Niñez. Consultor de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en proyectos de educación. Consultor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en materia de educación de adultos. Consultor del Grupo Pareto en temas educativos, sociales y económicos. Consultor de la Fundación Sur Futuro en materia de evaluación de proyectos y educación de adultos. Director del Departamento de Investigaciones del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE).
El Dr. Florentino ha participado en la elaboración de diversos libros y artículos, tanto en el ámbito nacional como internacional. Entre otras publicaciones de su autoría, se destacan las siguientes:
- Reconstruir la ciudadanía en un entorno de incertidumbre: una tarea educativa. En Postconvencionales, No. 7-8, julio 2014, Universidad de Caracas, Venezuela. En https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=4807427
- La construcción de la ciudadanía global: un compromiso social. Revista GLOBAL, vol. 6, No. 30, 2009, Santo Domingo, República Dominicana. En http://www.editorialfunglode.com/index.php/autores-revista-global/item/basilio-florentino-morillo
- Ciudadanía: reconstrucción de un concepto en crisis en entornos democráticos. Una tarea del profesorado. En Revista Inafocam, vol. 5, noviembre 2008. Santo Domingo, República Dominicana. https://issuu.com/inafocam/docs/revista5/28
- El centro educativo como comunidad de aprendizaje. Hacia la calidad de la educación, 2008 (pág. 413-423). En http://www.educando.edu.do/ Userfiles/P0001%5CFile%5CSEMINARIO%20UNESCO.123.pdf
- Educar para la Dignidad Humana. Revista Inafocam, vol. 2, junio 2007. Santo Domingo, República Dominicana. En http://www.google.com.do/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s& source=web&cd=1&ved=0ahUKEwi2tqTTtcTPAhVF7R4KHdLDAXAQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Finafocam.edu.do%2Ftransparencia%2Fpublicaciones-oficiales%2Fcategory %2F94-revistas.html%3Fdownload%3D200%3Arevista-2-del-inafocam-junio-2007-vol-2&usg=AFQjCNEWjDzD9kH4k1q2L07xnxTOyapqpQ
- La sociedad de la información y de la diversidad, contexto para repensar la educación en valores. Monográfico Tecnología y valores de la OEI, 2005. En http://campus-oei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion01.htm
- Educación y solidaridad: más allá de la justicia. En Formadores: estudios y experiencias, No. 1. Brasil, 2004. En http://132.248.192.201/seccion/bd_iresie/ iresie_busqueda.php?indice=revista&busqueda=FORMADORES:%20VIVENCIAS%20E%20ESTUDOS&par=&a_inicial=&a_final=&sesion=&formato=largo
- Ética y educación en valores: contenidos, actividades y recursos. Coordinado por la Dra. Montserrat Payà, Dra. María Rosa Buxarrais y el Dr. Miquel Martínez. Barcelona, Editorial Praxis, 2004. Participación. En http://www.worldcat.org/title/etica-y-educacion-en-valores-contenidos-actividades-y-recursos/oclc/62272136
- La educación cívica en los procesos de construcción de la ciudadanía, desde la escuela: una educación en valores democráticos. En Vivencias de un proceso. Por la construcción de una nueva ciudadanía en el Nivel Básico. República Dominicana, Mediabyte, 2003. En http://ufdc.ufl.edu/UF00103369/00001
- La Educación en Valores en Iberoamérica. Editado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2001. Coautor. En http://www.oei.es/historico/noticias/spip.php?article4770
- La educación en valores en la escuela y la formación del profesorado. Sala de lecturas de la la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2001. En http://www.oei.es/historico/valores2/morillo.htm
- La escuela: un espacio para la democratización de la democracia. Revista de Educación, No. 11. Santo Domingo, Rep. Dominicana, 1997.
- Juntas Administrativas Distritales: Una experiencia de participación comunitaria y fortalecimiento institucional de la SEEBAC en el marco del Plan Decenal” 1996; Publicación de la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (SEEBAC), Santo Domingo, República Dominicana. Coautor. En https://opacbiblioteca.intec. edu.do/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=112396&shelfbrowse_itemnumber =87004
- La Supervisión Educativa en el Marco del Plan Decenal: Hacia un modelo de desempeño alternativo, 1996. Publicación de la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (SEEBAC), Santo Domingo, República Dominicana. Coautor. En https://opacbiblioteca.intec.edu.do/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= 130004
Actualmente, el Dr. Florentino trabaja en dos proyectos de investigación, uno relacionado con la educación ética del profesorado, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana y el otro, sobre los procesos migratorios en el mismo país.
Correo: basilio_f@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario